NATIONAL JEWISH HEALTH
AVISO SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD
ESTE AVISO DESCRIBE QUÉ MANERA PODRÍA UTILIZARSE Y DIVULGARSE INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE USTED, Y DE QUÉ MANERA PUEDE ACCEDER A DICHA INFORMACIÓN. SÍRVASE LEER ESTE DOCUMENTO CUIDADOSAMENTE.
Esta declaración describe cómo National Jewish Health puede usar y compartir su información médica. También describe sus derechos a acceder a su información médica y controlarla. Le notificaremos si se produce un uso indebido de su información médica protegida que no haya sido preservada. El equipo de atención médica, el personal de soporte, nuestros investigadores y todos los demás empleados, afiliados y voluntarios deben cumplir los requisitos de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA, por sus siglas en inglés).
¿Qué información médica está protegida?
Cada vez que usted concurre a National Jewish Health, se hace un registro de su consulta. La información que creamos o recibimos acerca del estado actual, pasado o futuro de su salud física o mental se denomina información médica protegida (PHI, por sus siglas en inglés). La PHI incluye documentación de sus síntomas, exámenes, resultados de análisis, diagnósticos y tratamiento. También incluye documentos relacionados con la facturación y el pago de la atención provista.
¿Cómo usará y divulgará National Jewish Health mi PHI?
Las siguientes categorías describen los modos en los que estamos autorizados para usar su PHI en National Jewish Health y para divulgar su información de salud sin obtener previamente su permiso por escrito (que se conoce como «autorización» en HIPAA). No hemos incluido todos los usos y las divulgaciones posibles, pero todos los usos y las divulgaciones permitidos corresponden a una de las siguientes categorías:
Tratamiento: Podemos usar o divulgar su PHI para brindarle tratamiento médico y servicios de atención de la salud. Podemos compartir su PHI o solicitarla de los médicos, los enfermeros, los técnicos, los estudiantes de medicina, los internos, los hospitales y otras personas que participen en su atención durante su consulta en nuestro centro o en otros centros para la continuidad de su atención.
Pago: Podemos usar o divulgar su PHI para que el tratamiento y los servicios que usted reciba puedan serle facturados y cobrados a usted, a una compañía de seguros o a cualquier otro pagador. Esto también puede incluir la divulgación de su PHI para obtener la autorización previa de su plan de seguros para el tratamiento y los procedimientos.
Operaciones de atención de la salud: Estos usos o divulgaciones son necesarios para poder operar en nuestras instalaciones de atención médica y para asegurarnos de que todos nuestros pacientes reciban una atención de calidad. Usaremos solo los mínimos identificadores del paciente que sean necesarios para estos fines. Algunos de estos usos pueden incluir actividades de aseguramiento de la calidad; otorgarles a los médicos credenciales como personal médico; actividades administrativas, incluida la planificación financiera y comercial del hospital; servicios de atención al cliente, incluida la investigación de los reclamos; actividades de los programas de auditoría y cumplimiento; y actividades educativas y de capacitación.
Socios comerciales: Algunos de nuestros servicios se proveen mediante contratos con terceros que son socios comerciales de National Jewish Health. Podemos compartir su información de salud con ellos para que puedan efectuar el trabajo que les solicitamos que hagan. Exigimos que nuestros socios comerciales firmen un contrato que dispone que protegerán adecuadamente su PHI. Algunos ejemplos de socios comerciales incluyen servicios de almacenamiento de información, consultores administrativos, revisores y auditores de aseguramiento de la calidad.
Recordatorios de citas: Podemos usar la PHI para comunicarnos con usted para recordarle que tiene una cita para tratamiento o atención médica en National Jewish Health.
Recaudación de fondos: Podemos usar cierta PHI para actividades de recaudación de fondos, incluidos su nombre, dirección, las fechas de servicio, su fecha de nacimiento, edad, sexo, departamento que le prestó el servicio, médico tratante, información sobre los resultados e información del seguro. El dinero recaudado a través de estas actividades se usa para ampliar y financiar la investigación, los servicios de atención de la salud y los programas educativos que ofrecemos. Si recibe una comunicación sobre actividades de recaudación de fondos de nuestra parte, esta incluirá información sobre cómo darse de baja si así lo desea. El tratamiento y el pago futuros no serán afectados por su decisión de participar o de darse de baja de las comunicaciones sobre actividades de recaudación de fondos.
Personas que participan en su atención o en el pago de su atención: Podemos compartir su información de salud con un amigo, un familiar o un representante personal que participe en su atención médica, si consideramos que dicha información se relaciona directamente con la participación de dicha persona. Usted puede oponerse a esta divulgación si está presente y puede decirnos anticipadamente que no lo hagamos.
Informes de salud pública y otros informes exigidos por el gobierno: Podemos compartir su PHI para actividades relacionadas con la salud pública. Por ejemplo, informamos datos acerca de diversas enfermedades a los funcionarios del gobierno a cargo de recopilar dicha información.
Actividades de supervisión de la salud: Podemos divulgar su información de salud ante una agencia de supervisión de la salud para actividades autorizadas por las leyes. Estas incluyen auditorías, investigaciones, inspecciones y otorgamiento de licencias. Dichas actividades son necesarias para que el gobierno controle el sistema de atención de la salud, los programas gubernamentales y el cumplimiento de HIPAA.
Seguro de riesgos del trabajo: Podemos divulgar su información médica en la medida en que sea necesaria para cumplir las leyes relacionadas con el seguro de riesgos del trabajo o con programas similares que brinden beneficios por lesiones o enfermedades ocupacionales.
Informes exigidos por las leyes: Divulgaremos su información médica cuando las leyes federales, estatales o locales nos exijan hacerlo. Por ejemplo, hacemos divulgaciones cuando una ley nos exige que informemos datos a las agencias gubernamentales y/o a las fuerzas públicas respecto de víctimas de abuso, abandono, violencia intrafamiliar; para denunciar reacciones a medicamentos o problemas con los productos; o para notificar al público sobre el retiro de productos del mercado.
Juicios y conflictos: Si usted participa en un juicio o en otro conflicto legal, podemos divulgar información médica si un tribunal nos ordena hacerlo, si somos citados a una audiencia administrativa o si recibimos una citación judicial. En la mayoría de los casos, usted recibirá una notificación anticipada para que tenga la oportunidad de objetar la divulgación de su información médica.
Actividades de rescate en caso de catástrofes: Como parte de las actividades de rescate en caso de catástrofes, podemos divulgar su PHI a una entidad autorizada que trabaje en las actividades de rescate. Un uso de la información podría ser notificarle a su familia acerca de su condición, su estado y su ubicación.
Militares, veteranos de guerra, seguridad nacional y otros usos gubernamentales: Si usted es miembro de las Fuerzas Armadas, podemos divulgar su información médica a las autoridades del comando militar o al Departamento de Asuntos de Veteranos de Guerra si nos solicitan que lo hagamos. Asimismo podemos divulgar información médica para ciertos fines relacionados con la seguridad nacional y también divulgar información médica al Servicio Secreto para la provisión de servicios de protección.
Instituciones correccionales, personas en custodia: Si usted es, o pasa a ser, interno de una institución correccional o se encuentra bajo custodia de un oficial de las fuerzas públicas, podemos divulgar su información de salud a la institución correccional o al oficial de las fuerzas públicas cuando es necesario (1) para brindarle atención médica; (2) para proteger su salud y su seguridad o la salud y la seguridad de otras personas; o (3) para la seguridad de la institución correccional.
Peritos forenses, médicos forenses y directores de servicios fúnebres: Podemos compartir su información médica, según lo establezcan las leyes vigentes, con un perito forense, un médico forense o el director de servicios fúnebres cuando sea necesario para que estos cumplan sus deberes legales.
¿Puede National Jewish Health usar y divulgar mi PHI para investigaciones?
National Jewish Health puede usar y divulgar su PHI para investigaciones médicas. Antes de usar su PHI en un proyecto de investigación, National Jewish Health obtendrá su permiso por escrito u obtendrá el permiso de la Junta de Revisión Institucional (IRB, por sus siglas en inglés) que apruebe dicho uso o dicha divulgación. La IRB es un comité que es responsable, conforme a las leyes federales, de revisar y aprobar las investigaciones con seres humanos para proteger la seguridad de los participantes y la confidencialidad de su información personal. La IRB solo concederá el permiso si el uso propuesto de su PHI cumple los requisitos de la HIPAA para que sea divulgada con fines de investigación. También podemos usar o divulgar su información para planificar un proyecto de investigación o para informarle sobre las oportunidades de investigación que podrían interesarle. Podemos comunicarnos con usted sobre estas oportunidades de investigación por correo postal, teléfono o correo electrónico si usted nos lo informó.
¿Existe alguna situación que requiera mi permiso por escrito antes de que NJH pueda usar o compartir mi PHI?
Los usos y las divulgaciones de su PHI en situaciones que no estén comprendidas en la presente Declaración o en las leyes vigentes se efectuarán únicamente con su permiso por escrito. Si nos autoriza para usar o divulgar su información médica personal, usted puede revocar el permiso, en cualquier momento, por escrito. Si revoca su permiso, no usaremos ni compartiremos su PHI personal por los motivos comprendidos en su autorización escrita, pero no podemos retirar las divulgaciones que ya hayamos hecho. Algunas situaciones características que requieren su autorización son las siguientes:
Marketing: Podemos solicitarle que firme una autorización para usar o divulgar su PHI como parte de una actividad de marketing. En términos generales, marketing es una comunicación acerca de un producto o servicio que le recomienda al receptor que compre o use lo que describe. Las actividades de marketing no incluyen (1) comunicaciones sobre su tratamiento ni recomendaciones sobre tratamientos o proveedores alternativos, a menos que se le pague a NJH por hacer la comunicación; (2) meras descripciones de los productos o los servicios que ofrece NJH; (3) comunicaciones cara a cara; ni (4) un obsequio promocional de valor nominal provisto por NJH. Si NJH recibe pago por enviar la comunicación de marketing, la autorización indicará que habrá un pago.
Registros de tratamiento del alcoholismo y la drogodependencia: El uso y la divulgación de la información médica personal relacionada con programas de tratamiento del alcoholismo y la drogodependencia están sujetos a protección federal conforme a las leyes federales (42 CFR Parte 2). En general, no divulgamos ninguna información que lo identifique como receptor de un tratamiento del alcoholismo o la drogodependencia, a menos que usted haya prestado su consentimiento por escrito conforme a lo dispuesto por las leyes o que recibamos una orden judicial que exija la divulgación.
Divulgaciones de información sobre el tratamiento de la salud mental: Podemos compartir su información con profesionales calificados para su tratamiento, con fines de pago o si recibimos una orden judicial. En la mayoría de los casos, las leyes de Colorado exigen su autorización por escrito o la autorización escrita de su representante.
Notas de psicoterapia: Las notas de psicoterapia son los apuntes personales de los psicoterapeutas. En la mayoría de las circunstancias, debemos obtener su permiso para emplear y divulgar las notas de psicoterapia.
Información sobre el VIH/SIDA: El uso y la divulgación de su información médica en relación con el análisis del VIH, y su condición respecto del VIH o el SIDA, están protegidos por las leyes federales y estatales. En general, necesitaremos su permiso para divulgar esta información. No obstante, las leyes del Estado exigen ciertos informes y divulgaciones cuando el personal encargado de la seguridad pública, de los servicios médicos de emergencia o de un centro de detención podrían haber estado expuestos al virus.
Menores de edad: Por regla general, divulgamos la PHI de menores de edad a sus padres o tutores legales. No obstante, en los casos en que las leyes estatales permiten que los menores de edad presten su consentimiento para su tratamiento sin el consentimiento de los padres (por ejemplo, análisis del VIH, menores emancipados), no divulgaremos dicha información a los padres del menor sin su permiso, a menos que las leyes estatales específicamente dispongan lo contrario.
¿Puedo revisar y obtener una copia de mi información médica?
Sí, en la mayoría de las circunstancias, puede inspeccionar y obtener una copia impresa o electrónica de la información médica que puede emplearse para tomar decisiones sobre su atención. Para solicitar inspeccionar o para obtener una copia de su información, comuníquese con el
Departamento de Gestión de la Información Médica (Historias clínicas) en el número (303) 398-1989. Podemos cobrar un arancel razonable, basado en los costos, por las copias. En ciertas situaciones limitadas, podemos rechazar su solicitud de inspeccionar y copiar la PHI. Si rechazamos su solicitud, puede solicitar que revisemos nuestra decisión.
¿Puedo restringir los modos en los que National Jewish Health usa mi PHI para el tratamiento, el pago u otras operaciones?
Puede solicitarnos que no usemos o divulguemos una parte de su PHI por un motivo en particular relacionado con su tratamiento, el pago o para otras operaciones de atención médica. Consideraremos su solicitud, pero no tenemos la obligación legal de aceptar la mayoría de dichas solicitudes. Si ha pagado por la totalidad de los servicios de su bolsillo, puede solicitar que no divulguemos la información relacionada únicamente con dichos servicios a su plan de salud, y nosotros debemos aceptar su solicitud a menos que otra ley nos exija hacer la divulgación. También puede solicitar que no divulguemos su PHI a sus familiares, amigos o demás personas que participen en su atención. Su solicitud debe ser presentada por escrito. Puede obtener un formulario de restricción comunicándose con el
Departamento de Gestión de la Información Médica en el teléfono número (303) 398-1989.
¿Puedo enmendar mi información médica protegida (PHI, por sus siglas en inglés?
Si considera que su información médica personal es incorrecta o está incompleta, tiene derecho a solicitarnos que corrijamos la información existente o que agreguemos la información que falta. Las solicitudes de enmienda de la PHI deben efectuarse por escrito e incluir el motivo de su solicitud. Puede obtener un formulario de enmienda comunicándose con el
Departamento de Gestión de la Información Médica en el teléfono número (303) 398-1989. Podemos rechazar su solicitud. Si rechazamos su solicitud, usted tiene derecho a presentar una objeción. Nosotros podemos responder a dicha declaración, y tanto su objeción como nuestra respuesta se incluirán en la historia clínica. Si concedemos su solicitud, haremos los cambios y los distribuiremos a las personas que, en nuestra opinión, necesitan tenerlos y a aquellos que usted indique que deben recibir una copia.
¿Puedo pedir que se comuniquen conmigo por un medio diferente o a un lugar diferente?
Sí. Aceptamos las solicitudes que sean razonables y tenemos un proceso disponible para cumplir su solicitud. Puede obtener un formulario para este fin comunicándose con el
Departamento de Gestión de la Información Médica en el teléfono número (303) 398-1989.
¿Puedo recibir un historial de las divulgaciones que efectúe National Jewish Health?
Puede obtener un historial de las divulgaciones que haya efectuado National Jewish Health en los últimos seis (6) años. Este historial no incluye las divulgaciones que le hagamos a usted o las divulgaciones que correspondan a categorías que no requieren su permiso escrito y otras excepciones legales. Contendrá la fecha en la que se divulgó la información, el nombre de la parte que recibió la información y una descripción breve de qué se divulgó y por qué. El primer historial en un período de 12 meses es gratuito. Después de este, con notificación previa a usted, podemos cobrar un arancel razonable, basado en los costos. Para solicitar un historial, comuníquese con el
Departamento de Gestión de la Información Médica en el teléfono número (303) 398-1989.
¿Qué debo hacer si considero que National Jewish Health no respetó mi derecho a la privacidad?
Si desea presentar un reclamo ante nosotros o si tiene preguntas respecto de esta Declaración, comuníquese con nuestra Oficina de Privacidad, al teléfono número (800) 414-5939. Alternativamente, puede obtener un formulario de reclamo comunicándose con la Oficina de Privacidad o con el Departamento de Gestión de la Información Médica en el teléfono número (303) 398-1989. También puede reclamar ante la Oficina de Derechos Civiles, Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., 200 Independence Avenue S.W., Room 515F, HHH Building, Washington D.C. 20201, en el curso de 180 días del supuesto incumplimiento de sus derechos. No se lo sancionará por presentar un reclamo respecto de nuestras prácticas de privacidad. No se le pedirá que renuncie a este derecho como condición para su tratamiento.
Esta Declaración puede modificarse.
La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA, por sus siglas en inglés) exige que le proporcionemos esta Declaración. Podemos modificar los términos de esta Declaración en cualquier momento. Puede obtener una copia vigente de nuestra Declaración de Prácticas de Privacidad en nuestro sitio web (
www.njhealth.org) o solicitando una en su próxima consulta.
Esta Declaración fue revisada y entró en vigencia el 5 de diciembre de 2018.